Visita al CIDC Delegación de Belice
Delegación de Belice arriba a nuestro Centro de Investigaciones del Deporte Cubano y realiza intercambios en las diferentes áreas de investigación del centro.
Delegación de Belice arriba a nuestro Centro de Investigaciones del Deporte Cubano y realiza intercambios en las diferentes áreas de investigación del centro.
Ronaldo Veitía, entrenador emblemático de judo cubano, falleció este lunes en La Habana mientras permanecía ingresado en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Su contribución a la grandeza del judo femenino cubano le asegura un lugar de honor en la historia de nuestro deporte.
El pasado 18 de octubre arribó a Cuba el profesor Veitía (procedente de España). Desde que se confirmó su regreso al país, el Instituto de Medicina de Cuba diseñó una estrategia para dar seguimiento y acompañamiento a su proceso de recuperación.
De acuerdo con JIT, en las últimas jornadas el estado de salud del destacado entrenador se había deteriorado, razón por la cual debió ser hospitalizado. Las complicaciones asociadas a su diabetes y el alto riesgo cardiovascular marcaron su gravedad hasta el fatal desenlace.
Veitía, entrenador reconocido a nivel mundial, bajo su mando las judocas cubanas obtuvieron desde la década de los años 90 del pasado siglo numerosas coronas mundiales y olímpicas.
Por su trabajo incansable recibió la Orden al Mérito Deportivo y otros tantos reconocimientos.
“Compartimos el dolor con familiares y amigos de este patriota batallador y fiel a sus principios”, lamentó en su cuenta en Twitter el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel expresó sus condolencias a familiares, amigos y al movimiento deportivo de Cuba.
“Veitía nos deja para siempre el recuerdo grato de las continuas y emotivas victorias del judo femenino cubano. Que su escuela no muera jamás”, escribió el mandatario en su cuenta oficial en Twitter.
Hoy en Centro de Investigaciones del Deporte Cubano Evaluación de saltabilidad y mediciones antropométricas a Cristian Nápoles, atleta Triple Salto del equipo nacional de Atletismo.
Hoy en el Centro de investigación del deporte cubano pruebas de esfuerzo máximo a equipo de preselección centroamericana de natación y ergoespirometría a nadadores de la preselección nacional.
Prueba de potencia de miembros inferiores a atletas juveniles de Atletismo Cubano en el área de Biomecánica del Centro de investigación del deporte cubano
Se realiza hoy el acto oficial de entrega del Premio Anual de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente del Inder José Yáñez Ordas en la provincia de Pinar del Río.
Por parte de nuestro centro, el Dr.C. Alfredo Ríos Fuentes, sobresale en la categoría de investigación de mayor impacto social, mientras que la Dr. Teresita Danayse Duany Díaz, fue galardonada por la mejor innovación.
MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS INVESTIGADORES, que son un gran ejemplo de profesionales dedicados a la Ciencia y al Deporte Cubano