Semana de estudios al Judo Femenino en el CIDC

Esta semana el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) recibió a 16 integrantes del Equipo Nacional de Judo Femenino con el objetivo de realizarles determinados estudios en el área de Antropometría. Dichas pruebas se dividieron en dos días, el martes 26 se evaluaron las ocho primeras, entre las cuales se incluían las Campeonas Panamericanas Mailyn del Toro e Idelaimis Gómez. En tanto, el jueves 28 fueron examinadas las ocho restantes, en su mayoría pertenecientes a las categorías juveniles, cuyas edades oscilaban entre 17 y 20 años.

Las pruebas realizadas fueron posturología y bioimpedancia. La primera encaminada en identificar desalineaciones, desequilibrios musculares y patrones de movimiento incorrecto, los cuales pueden ser encontrados en atletas de edades tempranas. Por su parte, la bioimpedancia, examen que consiste en colocar electrodos en las extremidades superiores e inferiores del paciente, se les aplicó para calcular el porcentaje total de grasa corporal según las propiedades eléctricas presentes en sus tejidos.

Son pruebas que revelan factores de riego para la salud del atleta, y permiten al entrenador y al preparador físico trabajar en función de erradicarlas. En este 2024 el CIDC ha recibido a disímiles deportistas, no solo de los equipos nacionales, sino también de las categorías infantiles y juveniles, lo que ayuda además a la captación de talentos en esas edades tempranas, aportando datos de interés desde el punto de vista médico y científico.




Taller de intercambio entre deporte y ciencia

En la mañana del jueves 14 de noviembre tuvo lugar en el Salón de Reuniones del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano un taller de intercambio sobre las necesidades de la vinculación de la Inteligencia Deportiva en el área de la ingeniería. En el mismo participaron investigadores del centro representantes de las diferentes áreas de ciencias del entrenamiento, así como profesores de la facultad de Física de la Universidad de La Habana, con el objetivo de establecer alianzas en aras de lograr un mayor crecimiento deportivo en el país.




Visita de neurólogo ruso al CIDC

En la tarde de este miércoles 28 de agosto tuvo lugar la fructífera visita de neurólogo ruso al Centro de Investigaciones del Deporte Cubano con el objetivo de compartir investigaciones cientificas en el deporte con nuestra institución.




Cuarta jornada de despliegue de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana

En la mañana de este jueves 22 de agosto se realizó en el gimnasio Jesús Domínguez de la UCCFD Manuel Fajardo el esparrin de boxeo para comprobar la efectividad del Compuboxu, como parte de la implementación de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana.




Tercera jornada de despliegue de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana

Este miércoles 21 de agosto sesiona la tercera jornada de despliegue de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana, la cual tiene como sede al Centro de Investigaciones del Deporte Cubano. En esta ocasión el DrC Alfredo Quintana, Subdirector de dicha institución, hace énfasis en el Sub-Sistema de Monitoreo.




Segunda jornada de despliegue e implementación de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana

En desarrollo Segunda jornada de despliegue e implementación de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana, la cual tiene por sede al Centro de Investigaciones del Deporte Cubano.




Despliegue de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana

Inició este lunes 19 de agosto el despliegue de la Suite de Inteligencia Deportiva en la provincia de La Habana. El mismo tiene por sede al Centro de Investigaciones del Deporte Cubano




Segunda jornada de monitoreo para el equipo del CIDC

Segunda jornada para el equipo del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano que desde el Observatorio Científico sigue todos los compases de Cuba en Paris2024. Hace pocos minutos se realizó el monitoreo en tiempo real de la victoria de la dupla de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en el Voleibol de Playa ante Estados Unidos.




Comienza el monitoreo

Comienza el monitoreo en tiempo real de la participación cubana en los Juegos Olímpicos París 2024 desde el Observatorio Científico del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano.




Puntualización sobre el monitoreo de la participación cubana de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024

En la mañana de este martes 23 de julio tiene lugar la puntualización sobre el monitoreo de la participación cubana de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. En dicho encuentro participan investigadores del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, que estarán monitoreando en tiempo real la actuación de Cuba en esta cita estival. La reunión está precedida por el DrC Alfredo Quintana, subdirector del CIDC y la Licenciada Llilian García, Jefa de Departamento de Ciencias del Entrenamiento.