Visita ahora la Escuela Nacional del Remo y Canotaje
El presidente del Comité Olímpico de Portugal José Manuel Marques Constantino Da Silva, visita ahora la Escuela Nacional del Remo y Canotaje José Smith Comas, en Artemisa. Comparte con directivos y atletas, entre ellos el rey olímpico Serguey Torres.
Tomado de JIT Deporte Cubano
Visita el Presidente del Comité Olímpico de Portugal (COP)
Visita el Presidente del Comité Olímpico de Portugal (COP) José Manuel Marques Constantino Da Silva la Escuela Ramal Inder donde se interesó por las ofertas de superación y entrenamiento que se gestionan en esta institución.
El Director de la Escuela Ramal Inder, Reynier Olivera Matos, en interés del distinguido visitante y del Director de Deportes del COP, Pedro Jorge Henriques Roque explicó las perspectivas de colaboracióne intercambio profesional a través de los Comités Olímpicos de ambos países. Cuba Portugal
ParaTaekwondoCUB Finaliza la participación en el Campeonato Pan Am Serie III en Sao Pablo
ParaTaekwondoCUB Finaliza la participación en el Campeonato Pan Am Serie III en Sao Pablo, Brasil del 14 al 18 de septiembre para el Team Cuba 🇨🇺 logrando meritorios resultados de cuatro medallas.
ParaTaekwondoCUB ya se encuentra listo el Equipo Nacional
ParaTaekwondoCUB ya se encuentra listo el Equipo Nacional que nos representará en el Campeonato Pan Am Serie III en Sao Paulo, Brasil 🇧🇷 del 14 al 18 de septiembre.
Atletas 4 Masc y 2 Fem 1.- Adrián García 2.- Lilisbet Rodríguez Rivero 3.- Yandry Larrondo Drake 4.- Idalianna Quintero Acevedo 5.- Dayan Sosa Pérez 6.- Michel Ernesto Suárez
Inicia en la Escuela Ramal Inder el Curso para entrenadores de Guardametas, impartido por Ignacio Bordad, representante de FIFA e instructor de FIFA para Concacaf y el #Caribe. Participan entrenadores de selecciones nacionales, equipos de mayores, de las EIDE y Futsal. Este curso tendrá su culminación el próximo día 16 de septiembre.
Asociación de Fútbol de Cuba INDER Centro de Investigaciones del Deporte Cubano Red Iberoamericana de Investigadores en Derecho y Gestión del Deporte.
Para Atletas Cubanos está en Telecentro Perlavisión.
Entrevista Desde la Revista Magacín nos cuenta Rolando Bello Rodríguez nuestro Fundador y CEO lo que no sabías: Motivos de su creación… Objetivos… Metas futuras y más…
Centro investigación deportiva en Cuba cumple 6 años dedicado al rendimiento
El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) cumple este septiembre seis años desde su arranque como un instituto dedicado al mejoramiento de los deportistas de alto rendimiento de la isla.
Para el ojo ignorante, una mirada alrededor del lugar, ubicado en La Habana, podría inducirle a la idea de estar en una especie de laboratorio dedicado a otro tipo de investigación. Pero la llegada incesante de deportistas con la camiseta nacional despeja hoy las dudas.
Reciben a subcampeones del Campeonato Mundial de béisbol sub-15
El equipo cubano de béisbol sub-15 subcampeón del Campeonato Mundial de Hermosillo, México, fue recibido este martes en el aeropuerto internacional José Martí.
El grupo de recibimiento fue encabezado por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y jefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del PCC, y Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, así como otros funcionarios de la esfera deportiva.
El relevista Mailon Batista dijo, en nombre de sus compañeros, que “tuvimos una entrega total y mucho amor a la camiseta, nunca cejamos en nuestro empeño por ganar el campeonato, pero caímos en el último out del juego por el oro contra Estados Unidos. Le pedimos a todo el pueblo de Cuba que confíe en las nuevas generaciones del deporte en nuestra Isla”.
Continúa recorrido de nuestros jóvenes peloteros por calles de #LaHabana Felicidades a los subcampeones mundiales de la categoría sub-15 años en Hermosillo 2022. pic.twitter.com/eLJkCZggiZ
El pícher del equipo que dirige Alexander Urquiola afirmó que la medalla de plata “la venimos a compartir y entregársela a familiares, amigos y todo el pueblo que sabemos nos apoyó en cada partido, destacó el rescatista granmense”.
Broche Lorenzo invitó al equipo a la Gala de los Juegos Escolares, que se celebrará durante la tarde, en la Escuela de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado.
— Direccion Nacional de Beisbol (@DireccionNacio5) September 6, 2022
“Ustedes se entregaron en cada juego y dieron una demostración del espíritu de lucha y resistencia del pueblo cubano. Llenaron de alegría y esperanzas a todo el país, razones por las cuales recibirán la Medalla 60 Aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas, así como un cariñoso y sorpresivo recibimiento popular”, dijo Broche Lorenzo.
Cuatro peloteros del equipo fueron seleccionados para jugar en el Todos Estrellas del torneo: Dánel Reyes (seleccionado como mejor relevista), el receptor Yaider Ruiz, el antesalista Alejandro Cruz y el torpedero Jonathan Valle (jugador defensivo más destacado).
(Con información de ACN)
VII Campeonato Nacional sub-23: ¡Villa Clara es el nuevo campeón!
Los Leopardos Azucareros de Villa Clara categoría sub-23 dejaron tendidos en el césped a las Avispas de Santiago de Cuba en el último partido del playoff, con marcador de 4-3 en once capítulos, y se coronaron campeones por primera vez en la historia de este tipo de torneos nacionales.
Con el apoyo de sus fanáticos reunidos en el Augusto César Sandino, los anaranjados acuñaron su papel de favoritos en esta gran final después de obtener más victorias que nadie en la fase clasificatoria, y remataron a sus rivales en los dos últimos partidos para llevarse el ansiado título.
Un error en fildeo del inicialista oriental, se combinó con un toque de sacrificio y un cañonazo al derecho de Yuri Marcos Fernández frente a un envío de Jaime Pelegrín, para fabricar la carrera que le puso fin a la historia del maratónico combate.
Los anfitriones fueron los primeros en hacer sonar la registradora en la parte baja del segundo episodio, al ligarles tres sencillos al abridor Wilber Reyna, uno de ellos impulsador del jardinero central Randy Cueto.
Su torpedero Cristian Rodriguez, no había cometido errores en este campeonato en 102 lances, y esta tarde cometió dos pifias que le abrieron las puertas del plato a par de corredores contrarios, para complicar el pleito.
Sin pegar imparables los indómitos igualaron el marcador en la quinta entrada. Después de un pelotazo propinado por el abridor Dairon Casanova, una marfilada de Rodriguez, y un toque de bola, Daniel Colás conectó un batazo largo a los jardines que se convirtió en elevado de sacrificio.
Una entrada más tarde, ya con dos outs, Carlos Alberto Monier y Harold Vázquez pegaron los primeros dos indiscutibles de los santiagueros en el juego, y otra errata del parador en corto naranja, le inauguró el casillero de las carreras al relevista Randy Cueto.
En el sexto apartado los dueños de casa lograron forzar la igualada, gracias al descontrol de los lanzadores y a una falla defensiva. El abridor Wilber Reyna, y su sustituto Reynaldo Álvarez, saltaron del box al perder la mirilla, y el rescatista Isdenis Núñez realizó un excelente trabajo al sacar los tres outs con las bases repletas-con dos ponches incluidos-pero un error de su torpedero Colás propició el empate.
En el décimo parecía que todo se decidía, cuando otra vez con dos outs en la pizarra, Cueto regaló una base por bolas y el máscara Vázquez disparó un tubey al central que remolcó la carrera que parecía definitiva, pero los de casa ripostaron.
Un cañonazo de Randy Alonso con las almohadillas congestionadas que trajo el empate para el plato cuando los visitantes estaban a solo un out de llevarse el campeonato, mantuvo a su tropa respirando, hasta el desenlace final.
Oscar Luis Aveillé lanzó el último inning sin aceptar libertades, y se anotó la victoria.
De esta manera llega a su fin este VII Campeonato Nacional sub-23, marcado por un calendario clasificatorio extremadamente corto de apenas 15 partidos por equipo, y donde se pusieron de manifiesto las graves desconocimientos de los fundamentos de este deporte que tienen muchos atletas de esta categoría.
La baja calidad exhibida en la mayoría de los partidos, los problemas de organización y transporte, y otros males que atacaron el torneo, deben ser temas de análisis para futuras competencias, teniendo en cuenta que estos muchachos son el futuro de la pelota cubana, y en ellos está la esperanza de retomar el lugar que hemos perdido en los podios internacionales.
Armando Johnson dirigirá al equipo Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol
Armando Johnson dirigirá los equipos que representarán a Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol y en los restantes eventos de primer nivel durante los años 2023 y 2024.
Así lo informa hoy la federación cubana de este deporte, que además designó al cienfueguero Alain Álvarez como timonel del elenco nacional sub-23 años con vistas al certamen mundial de octubre venidero en Taiwán.
Por su importancia, JIT reproduce íntegramente la nota llegada a su redacción.
Información de la FCB
Armando Johnson Zaldívar será el director de los equipos que representarán a Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol y en los restantes eventos de primer nivel a los que asistiremos durante los años 2023 y 2024.
Como establece la nueva estrategia para el desarrollo de nuestro deporte, la decisión implicó profundos análisis sobre las competencias profesionales de cada candidato a ocupar esa responsabilidad, incluidos los resultantes del seguimiento asignado a ellos durante la 61 Serie Nacional de Béisbol y sus desempeños internacionales de los últimos años.
Johnson acumula una larga y fructífera trayectoria como mentor en las series nacionales y con el equipo Cuba en categorías menores. Su más reciente logro fue la medalla de plata en el certamen panamericano sub-23 disputado en Aguascalientes, México, en junio pasado.
Su nombramiento al frente de nuestra selección élite se ha concebido hasta el cierre de la temporada internacional de 2024, tras la cual se harán nuevas valoraciones a fin de ratificarle o no para el cuatrienio hasta Los Ángeles 2028.
En cuanto al elenco nacional sub-23 años, hasta ahora dirigido por él, informamos que estará bajo el mando de Alaín Álvarez Moya con vistas al certamen mundial de octubre venidero en Taiwán.
Álvarez es un joven bien preparado, con experiencia en nuestras series nacionales y capacidad de superación a corto y largo plazos. Asumió la preparación técnica de este conjunto sub-23 para los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021 y para la reciente justa en Aguascalientes.
En las próximas horas ofreceremos información detallada sobre los colectivos de dirección de la I Liga Élite del Béisbol Cubano, así como la elección de los atletas de interés de la comisión nacional y la bolsa de la cual se completó cada nómina a instancia de los mentores.
Adelantamos que el mánager campeón de la VII Serie Nacional Sub-23 integrará el cuerpo de dirección del equipo que viajará a la cita del orbe de Taiwán.